No puedo ver a mi Hijo
Buenos días, mi historia es la siguiente, mi ex se fue con mi hijo (cumple 2 años en Diciembre) a vivir a Caleta Olivia (Santa Cruz), yo vivo en Neuquén Capital; estamos hablando de una Distancia de 1200km. Tuvimos una relación de Pareja, nunca convivimos, al tiempo de terminar la relación, un día me llama para comentarme que estaba embarazada, de lo cual le dije que me iba hacer cargo de la situación, en acompañarla en lo que necesitara, durante el embarazo, y post parto, siempre estuve acompañando el proceso. Al los meses que nació mi hijo, la madre de ella, que padecía un cáncer, decide volverse a su ciudad, Caleta Olivia, y por una cuestión de solidaridad acepte que ella también se mude con mi hijo para que pueda acompañar a su madre, quien falleció 2 meses después de viajar, desde entonces, solo han viajado en 2 oportunidades a Neuquen, la ultima los fui a buscar yo, y las otra veces viaje combinando días de vacaciones y algún que otro feriado. Estamos en Noviembre, y la última vez que vi a mi Hijo, fue en Agosto de esta año. Tengo 2 trabajos, un full-time y un part-time, este ultimo un emprendimiento de turismo que continuamos de un amigo que falleció en Mayo de este año.
Ella vive de los alquileres de un departamento en Neuquen y unas casas de Cutral Co. En Caleta vive en la casa de la Abuela y su Tía. Para que ella se mudara de ciudad, nunca firme ninguna autorización, solo confié en que solo iba hacer provisorio, pero parece que no. Rechazo un trabajo en la ciudad de Neuquen hace un par de meses, y solo volvería a Neuquen, solo si yo volvía a estar con ella, cosa que le respondí que no. La otra pregunta recurrente, era porque yo no me iba a vivir a Caleta Olivia, cosa que también respondí que no, dándole justificativos y ejemplos de la situación actual en la que vivimos, donde los ciclos de estabilidad e incertidumbre, son muy frecuentes.
Hace un tiempo que no me devuelve ningún llamado, “no podemos” coordinar horarios para yo poder verlo por Skype, aunque sea unos 10 minutos; o mandarle algún SMS o Whatsapp para saber cómo están o pedirle una foto.
En fin, disculpen la extensión del relato, pero se me hizo imposible resumirlo más y me gustaría saber legalmente si hay algo que yo pueda hacer para poder estar con mi hijo o solo esperar hasta los 5 años para que pueda viajar solo en avión.
Desde ya agradecería un panorama más claro sobre mi situación.
Saludos
Diego